Tratamientos > Psicología clínica adultos > Maltrato de género

¿Qué es el maltrato de género y cómo te puede ayudar un psicólogo especializado?

El maltrato de género, también conocido como violencia machista o violencia contra la mujer, es cualquier forma de agresión física, psicológica, sexual o económica ejercida contra una mujer por el hecho de serlo. Este tipo de violencia tiene su origen en la desigualdad estructural y en las relaciones de poder que todavía persisten en la sociedad.

En Gabinet Psicològic Tena, en Esplugues de Llobregat, somos especialistas en la intervención y el tratamiento psicológico de víctimas de maltrato de género. Nuestro objetivo es ayudarte a comprender lo que estás viviendo, a recuperar tu autoestima, tu seguridad y tu independencia emocional. Ofrecemos un acompañamiento profesional, empático y confidencial, adaptado a cada situación personal.

Tipos de maltrato de género

El maltrato puede presentarse de muchas maneras. A menudo, se manifiesta de forma gradual, empezando con el control emocional y la manipulación hasta llegar a formas más graves de violencia. Conocer sus tipos es el primer paso para identificarlo.

Violencia física

Incluye cualquier acto que cause daño corporal: empujones, golpes, pellizcos, quemaduras, patadas o agresiones con objetos. Es la forma más visible de maltrato, aunque no siempre la más frecuente.

Violencia psicológica

El agresor utiliza la coacción, el miedo o la fuerza para mantener relaciones sexuales no consentidas. También incluye cualquier forma de presión o chantaje sexual dentro de la relación.

Violencia sexual

Presente en casi todos los casos de maltrato, se manifiesta a través de insultos, humillaciones, críticas, amenazas o aislamiento. Este tipo de violencia afecta gravemente la autoestima, la autonomía y la percepción de valía personal de la víctima.

Violencia económica

Se produce cuando el agresor impide a la víctima trabajar, controlar su propio dinero o acceder a recursos básicos, generando una dependencia económica total.

Aislamiento social y control

El maltratador limita el contacto de la víctima con familiares o amistades, la vigila, la llama constantemente o controla sus redes sociales. Este control reduce progresivamente la libertad y autonomía personal.

¿Cómo identificar si estás sufriendo maltrato?

Reconocer una relación violenta no siempre es fácil. El maltrato puede empezar de forma sutil, disfrazado de amor, preocupación o celos. Si experimentas varias de las siguientes situaciones, podrías estar en una relación de abuso.

Señales emocionales

  • Te sientes culpable o inferior constantemente.
  • Tienes miedo a expresar tus opiniones por temor a su reacción.
  • Vives en un estado de ansiedad o alerta continua.
  • Has perdido la confianza en ti misma.

Comportamientos de control

  • Controla tus horarios, llamadas o redes sociales.
  • Te impide ver a tu familia o amistades.
  • Decide por ti sin consultarte.
  • Te critica por tu aspecto o tu forma de vestir.

Violencia explícita o encubierta

  • Te grita, humilla o ridiculiza, en público o en privado.
  • Te amenaza o coacciona para mantener relaciones sexuales.
  • Te impide trabajar o manejar tu dinero.
  • Ha llegado a agredirte físicamente.

Si te reconoces en alguno de estos puntos, no estás sola. La violencia nunca es justificable y pedir ayuda es el primer paso para salir del ciclo del maltrato.

  • Descubre cómo podemos ayudarte

    Empieza tu terapia hoy mismo

  • Pide cita ahora

Consecuencias del maltrato de género

Los efectos del maltrato pueden ser devastadores tanto a corto como a largo plazo. No solo afectan a la víctima directamente, sino también a su entorno familiar, especialmente a los hijos que presencian o sufren la violencia.

Efectos físicos y psicológicos en la víctima

  • Lesiones físicas, dolores musculares o problemas digestivos.
  • Trastornos del sueño, ansiedad o depresión.
  • Sentimientos de miedo, culpa o vergüenza.
  • Dependencia emocional y pérdida de autoestima.

Impacto en los hijos y el entorno familiar

Los niños que crecen en un entorno violento desarrollan miedo, inseguridad y, en muchos casos, reproducen patrones de conducta agresivos o de sumisión en su vida adulta.

Secuelas a largo plazo

El estrés crónico y el trauma emocional pueden derivar en trastornos de ansiedad, depresión mayor, estrés postraumático, adicciones o aislamiento social. Con la ayuda psicológica adecuada, es posible recuperar el bienestar emocional y reconstruir una vida libre de violencia.

¿Cómo trabajamos en Gabinet Psicològic Tena?

En Gabinet Psicològic Tena contamos con psicólogos especializados en violencia de género y trauma psicológico. Nuestro enfoque es humano, empático y confidencial. Acompañamos a cada mujer en su proceso de recuperación emocional y reconstrucción personal.

Intervención terapéutica especializada

Utilizamos terapias basadas en la evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y el tratamiento del trauma psicológico, para ayudarte a entender, procesar y superar las experiencias vividas.

Apoyo emocional y acompañamiento continuo

Ofrecemos un espacio seguro donde podrás expresar tus emociones, tus miedos y tus dudas sin juicio. El proceso terapéutico te ayudará a recuperar la confianza en ti misma y a tomar decisiones desde la calma y la seguridad.

Reforzar la autoestima y recuperar el control

El trabajo psicológico se centra en reconstruir la autoestima, restaurar la autonomía y romper la dependencia emocional del agresor, para que puedas vivir una vida plena, libre y segura.

Servicios de ayuda a las víctimas de violencia machista

Si te encuentras en una situación de peligro o necesitas orientación inmediata, existen servicios públicos y confidenciales disponibles las 24 horas.

Teléfonos de atención gratuitos y confidenciales

El 900 900 120 es un teléfono de atención a las víctimas de violencia de género que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Es un teléfono gratuito y confidencial.

Página web de la Generalitat de Cataluña con información útil y de apoyo en la lucha contra la violencia contra las mujeres: https://jovecat.gencat.cat/ca/temes/conviure-inclusio_social/plantar_cara_a_la_violencia/violencia_contra_les_dones/

¿Necesitas ayuda? Empieza tu proceso de recuperación hoy mismo

No tienes que pasar por esto sola. En Gabinet Psicològic Tena te acompañamos para romper el ciclo de la violencia y recuperar tu bienestar emocional. Nuestro equipo está comprometido con tu seguridad, tu salud mental y tu derecho a una vida libre de violencia.

Pide cita ahora

¡Podemos ayudarte!

    Protección de datos personales
    Utilizaremos sus datos para responder consultas y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad.

    He leído y acepto el consentimiento para el tratamiento de datos

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.