Un trauma psicológico es una respuesta emocional intensa ante un suceso que sobrepasa la capacidad de la persona para afrontarlo. Puede originarse tras vivir directamente —o presenciar— situaciones extremas como accidentes de tráfico, agresiones sexuales o físicas, atentados, desastres naturales u otras crisis vitales. Estas experiencias pueden dejar una huella profunda en la salud mental y desencadenar desequilibrios emocionales, sensaciones de amenaza constante, ansiedad, aislamiento o insomnio, entre otros síntomas.
En Gabinet Psicològic Tena ofrecemos tratamiento psicológico para traumas en adultos en Esplugues de Llobregat desde una perspectiva clínica, humana y personalizada. Contar con una intervención temprana y especializada permite gestionar el sufrimiento emocional de forma efectiva, reducir el riesgo de trastornos posteriores como el estrés postraumático y favorecer una recuperación saludable del equilibrio psicológico.
Aparece después de la exposición en la muerte, lesión grave o violencia sexual, sea real o amenaza, en una o más de las siguientes formas. Por experiencia directa con el suceso traumático, presencia directa del suceso ocurrido a otros, conocimiento que el suceso ha ocurrido a un familiar próximo o un amigo íntimo y de forma violenta o accidental y exposición repetida a detalles repulsivos del suceso traumático.
Presencia de uno o más síntomas de intrusión asociados al suceso traumático que aparece en forma de recuerdos angustiosos recurrentes e involuntarios, sueños angustiosos, reacciones disociativas, malestar psicológico intenso y prolongado y reacciones fisiológicas intensas que aparecen después de exponerse en estímulos relacionados con el suceso traumático.
Evitación o esfuerzos para evitar recuerdos, pensamientos o sentimientos angustiosos y recordatorios externos asociados al suceso traumático.
Alteraciones negativas cognitivas y del estado de ánimo asociadas al suceso traumático. Se presentan como incapacidad de recordar un aspecto importante del suceso traumático, creencias o expectativas persistentes y exageradas sobre un mismo, los otros y el mundo.
Desarrollo de síntomas emocionales o del comportamiento en respuesta a un factor de estrés identificable que se identifica
en el jefe de tres meses siguientes. Una vez que el factor de estrés o sus consecuencias han acabado, los síntomas no se sienten durando más de seis meses.
Provoca malestar intenso desproporcionado a la gravedad del factor de estrés y un deterioro significativo en el social, laboral u otras áreas importantes de funcionamiento.
No tienes que afrontarlo solo/a.
Los síntomas acostumbran a aparecer en el transcurso de los tres primeros meses posteriores al trauma. No obstante, a veces se mantienen ocultos durante más tiempo y se manifiestan más tarde.
La intervención psicológica ejerce un papel crucial en el manejo de sucesos traumáticos.
Aquí hay algunas razones clave por las cuales la intervención psicológica es importante después de un suceso traumático:
Si has experimentado un acontecimiento traumático, es importante buscar apoyo psicológico profesional para facilitar tu proceso de recuperación y bienestar.
Cada persona vive el trauma de forma distinta. En nuestro centro de psicología en Esplugues de Llobregat te ofrecemos un tratamiento psicológico adaptado a tu experiencia, tus síntomas y tu ritmo, desde una mirada profesional y empática.
Creamos un entorno terapéutico de confianza donde puedas expresar emociones y pensamientos sin miedo ni juicio. Hablar sobre el trauma con acompañamiento psicológico facilita su integración y alivia la carga emocional.
Aplicamos técnicas terapéuticas como la terapia cognitivo-conductual o la exposición graduada para ayudarte a reducir síntomas como ansiedad, tristeza, insomnio, hipervigilancia o bloqueo emocional.
Tras un trauma, muchas personas sienten que han perdido el control sobre su vida. Te ayudamos a recuperar la sensación de seguridad interior y a establecer nuevos referentes de estabilidad emocional.
Sin una intervención profesional, un trauma no resuelto puede derivar en otros trastornos como TEPT, depresión, ataques de pánico, aislamiento social o consumo de sustancias. Una terapia precoz es clave para evitarlo.
El trabajo terapéutico también impulsa el crecimiento personal. A través de estrategias adaptativas y un nuevo relato interno más fuerte y compasivo, te acompañamos a recuperar la confianza y tu capacidad de reconstrucción.
© 2024 Gabinet Psicològic Tena. Todos los derechos reservados