A continuación, podemos ver los dos tipos de trastorno de excreción más habituales y para los que ofrezco tratamiento infantil psicológico:
Enuresis
Este trastorno de excreción lo podemos detectar con la emisión repetida de orina en la cama o en la ropa, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. El comportamiento es clínicamente significativo cuando se manifiesta con una frecuencia de al menos dos veces por semana durante un mínimo de tres meses consecutivos o por la presencia de malestar clínicamente significativo o deterioro en el social, laboral u otras áreas importantes de funcionamiento.
La edad cronológica es de al menos cinco años y el comportamiento no puede atribuirse a los efectos fisiológicos de una sustancia u otra afección médica. La enuresis puede ser diurna, nocturna o puede presentarse de forma mixta.
Encopresis
Excreción repetida de heces en lugares inadecuados ya sea de forma voluntaria o involuntaria. Al menos uno de estos episodios se produce cada mes durante un mínimo de tres meses. La edad cronológica es de al menos cuatro años o nivel de desarrollo equivalente y el comportamiento no puede atribuirse a los efectos fisiológicos de una sustancia u otra afección médica, excepto por un mecanismo relacionado con el estreñimiento.
Existen dos tipos de encopresis:
- Con estreñimiento e incontinencia por desbordamiento: existen pruebas de estreñimiento en la exploración física o historia clínica.
- Sin estreñimiento e incontinencia por desbordamiento: no existen pruebas de estreñimiento en exploración física o historia clínica