Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Otro de los trastornos para los que ofrezco tratamiento psicológico infantil es el del déficit de atención e hiperactividad:
El diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad aparece por un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfieren con el funcionamiento o desarrollo correcto. Algunos síntomas de hiperactividad e impulsividad estaban presentes antes de los doce años, se dan en dos o más contextos y suelen interferir gravemente en el funcionamiento social, académico y laboral. Se caracteriza por los siguientes motivos:

1. Inatención

Los diferentes síntomas que aparecen son los siguientes:

  • A menudo no presta atención a los detalles y comete fallos por descuido en las diferentes tareas escolares, laborales o otras.déficit de atención e hiperactividad
  • Dificultades para mantener la atención en tareas y actividades lúdicas.
  • Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
  • No suele terminar las tareas o instrucciones del centro de trabajo.
  • Tiene dificultad en organizarse las tareas y actividades.
  • Evita tareas en las que se requiere de un esfuerzo mental sostenido.
  • Extravía objetos necesarios para tareas o actividades.
  • Se distraer por estímulos irrelevantes y suele ser descuidado con las diferentes actividades de la vida diaria.

2. Hiperactividad e impulsividad

Si encontramos seis o más de los anteriores síntomas durante seis meses en un grado que no es equivalente al nivel de desarrollo del sujeto y que suele afectar a las diversas actividades de la vida diaria, podemos concluir que se trata de un trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Hiperactividad

Los diferentes síntomas que aparecen para diagnosticar una hiperactividad son los  siguientes:

  • Mueve en exceso manos, pies y se remueve en su asiento
  • Abandona su asiento en clase o en otras situaciones en las que es inapropiado.
  • Corre o salta excesivamente en situaciones inapropiadas.
  • Tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio
  • A menudo “está en marcha” y suele hablar en exceso.

Impulsividad

Aparecen los siguientes síntomas:

  • Precipita respuestas antes de ser completadas las preguntas
  • Tiene dificultades para guardar su turno, interrumpe o se inmiscuye en actividades de otros